El dulce de leche cortada, es uno de los dulces criollos típicos de Venezuela, es muy sencillo de hacer y entre los varios tipos de dulces de leche que hay, éste es de los favoritos de la familia, cuando el dulce lo hacía mi abuela Yaya Alicia era el más esperado, por eso hago mención a su nombre y a su receta…Recuerdo el día que vino a mi casa a enseñarme cómo se hacía el famoso dulce, me pidió para medir la cantidad de los ingredientes una lata pequeña de Cerelac, yo no entendía para que me pedía una lata de Cerelac, si lo que íbamos a hacer no llevaba eso… pero cuando le di la lata entendí que era su instrumento de medida…en vista que yo no consideraba confiable eso de medir en latas, opté por hacer la inversión pertinente y lo traduce a tazas…espero que disfruten este dulce tanto como lo hacemos en casa, este es un clásico de la Familia y hace honor al nombre de este espacio, es un receta que debe ir D´CasaenCasa!!!
INGREDIENTES:
- 4 tazas de leche en polvo.
- 4 tazas de azúcar.
- 10 tazas de agua.
- Jugo de 4 limones.
- 4 huevos batidos.
- 5 clavitos de olor.
- 1 cda. de vainilla. (opcional)
¿CÓMO PREPARALO?
- En una olla profunda mezclar la leche, el azúcar, el agua y los huevos, llevar a hervor a fuego medio.
- Al momento de empezar a hervir, colocar el jugo de limón, los clavos de olor y la vainilla, bajar el fuego.
- Dejar hervir la mezcla por un aprox. de 3 horas, revolver en el transcurso del tiempo para que la mezcla no se peque al fondo de la olla.
- Se debe apagar el fuego cuando quede poca agua, y se vea ya un caramelo en la mezcla. Dejar reposar.
- Servir a temperatura ambiente o frío
QUE RICO ADRI! MI ABULA TAMBIEN LO HACIA ERA UNO DE MIS FAVORITOS…MUERO POR PREPARARLO!!! GRACIAS
Me gustaMe gusta
Cuando lo hagas me comentas!!!
Me gustaMe gusta
si para nosotros es traer a mi abuela cada vez que lo hacemos… ojalá te guste y sea de utilidad esta receta..me comentas cuando lo hagas!!
Me gustaMe gusta