Yo nunca había oído hablar de la jícama hasta que vine a México, aquí en todo compartir siempre está presente para comerla con limón y Tajín, inicialmente tenía la impresión de que era una raíz sin mucho sabor, pero para mí sorpresa unos días atrás una amiga muy querida la preparó en forma de CEVICHE, y fue el éxito de la comida… todas las mujeres que estábamos pedimos la receta porque nos encantó.
Antes de dejarles la receta les cuento algo de información nutricional acerca de ésta raíz, la jícama está repleta de nutrientes, vitaminas y minerales y muchos beneficios para la salud, por su habilidad de ayudar a controlar la diabetes, reducir la presión arterial, mejorar la función cognitiva y como si eso fuera poco, contiene full vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio, vitamina E, hierro, cobre, incluso proteína y además es muy baja en calorías y no posee nada de grasa.
INGREDIENTES:
- 1 Jícama de mediana a grande en tamaño, pelada y cortada en cuadritos .
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1 lata pequeña de chiles en escabeche picaditos, utilizar el vinagre que trae la lata.
- 1/2 cebolla morada cortada en cuadritos.
- 1 jitomate cortado en cuadritos pequeños.
- 2 cdas. de oregano.
- 1/2 taza de hojas de cilantro picaditas.
- 1/2 taza de cacahuates o maní sin sal
¿CÓMO PREPARARLO?
- En un recipiente mezclar todos los ingredientes excepto la jícama y el cacahuate, mezclar muy bien hasta que todos estén bien integrados.
- Al tener lista la vinagreta colocar dentro la Jícama y el cacahuate.
- Salar al gusto, y refrigerar por al menos 4 horas antes de servir.
Espero que lo disfruten, es una muy buena alternativa para una comida o botana ligera.